El Sol es la Única Semilla
Obra: La Miseria del Hombre
Año: 1948
Este poema me llamó mucho la atención ya que toca temas trascendentales, que el Hombre se ha hecho a sí mismo desde el origen de los tiempos. El poema habla sobre que es la realidad para cada persona u objeto, y que esta puede variar depende de cada punto de vista. También, habla sobre la división de mente y cuerpo, que es algo que todavía, en el siglo XXI, no tenemos una respuesta. Por eso me llamó mucho la atención el poema, ya que aborda temas que todos los seres humanos tenemos en común, y reflexiona sobre ellos.
Octubre Ocho
Obra: Oscuro
Año: 1977
Lo que me llamó la atención de este poema fue más que nada la forma en que está escrito. Se parece mucho a un cuento la forma lineal que tiene de expresar los hechos que están ocurriendo. También, encontré muy interesante el tema de habla sobre las dictaduras y abusos que hubieron en Chile la década de los 70, que se reflejó también en toda América Latina. Esto lo hace un poema muy relacionable, ya que habla de ideas bastante contemporáneas y de política en un sentido crítico y metafórico.
Carbón
Obra: Antología Personal
Año: 1988
![]() |
Dibujo del padre de Gonzalo Rojas representado como minero de carbón |
Lo más interesante de este poema es que pertenece a una obra que tiene poemas que reflejan su su vida personal e infancia. La minería siempre estuvo presente en su vida ya que vivió a su padre y otros familiares trabajar en las minas de carbón, y el poema hace muchas alusiones directas a esto, que fue una de sus grandes inspiraciones para sus obras personales. Me gusta mucho la idea de convertir los recuerdos de la niñez en poemas, ya que uno mira lo vivido con una mirada más madura cuando uno crece, lo que convierte el poema en un cuento(relato) de la niñez de Rojas. Se puede decir también que este le dedica el poema a su padre, por las referencias que hace constantemente a el. Por eso elegí este poema.
No comments:
Post a Comment